sábado, 2 de marzo de 2019

Programa Escuela Bíblica de Verano 2019- ULAV


Compartimos el programa que realizamos durante el mes de febrero en Escuela Bíblica de Verano: 

“Los objetos nos enseñan sobre la oración”



2/2 - ENCUENTRO 1 ¿Blando o duro?
Alguien con el corazón suave va a absorber la Palabra de Dios. Por el otro lado, la Palabra de Dios se resbala de alguien con el corazón duro.
Salmos 108:: “Mi corazón está dispuesto, Dios mío..”
MATERIALES: Una piedra mediana
Un plato hondo, lo suficientemente grande para la piedra
Una esponja chica
un vaso de agua
LO QUE VA A HACER USTED: Va a comparar como la Palabra de Dios, representada por el agua, no va a afectar a alguien con un corazón endurecido, representado por la piedra, pero si afectará a alguien con el corazón como debe estar, representado por la esponja. Si quiere que sea mas impactante, puede cortar la esponja en la forma de un corazón. Empiece la lección metiendo la piedra al plato.
Decir: ¿Ven esta piedra? Esta roca representa el corazón endurecido de una persona. El agua en la pistola representa el Espíritu Santo. (Moje la piedra varias veces con la pistola) Cuando la Palabra de Dios es presentada a alguien con el corazón endurecido, no lo va a absorber. Solo se va a resbalar.

(Pon la esponja en una mano.) Esta esponja representa a alguien con el corazón correcto, uno suave, alguien que está dispuesto a oír la Palabra de Dios y lo invita a sus vidas. (Moje la esponja varias veces) ¿Ven? Este corazón absorbe la Palabra de Dios. Así tiene que estar el nuestro, dispuesto y abrirlo para recibirlo. 

9/2- ENCUENTRO 2 “Como Dios Contesta”
1 Juan 5:14-15 “Esta es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye. Y si sabemos que Él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.”
Materiales: una cartulina con tres dobleces, formando un triangulo. A un lado escriba “Si”, a otro lado “No”, y en el tercero “Espera”.
Margarita deseaba mucho tener una muñeca con cabellos verdaderos y una voz que dijera “mamá”. Ella nunca había tenido algo tan bonito. Ya que ella iba a cumplir años muy pronto, se puso a orar que el Señor le diera una muñeca así. Oraba todos los días. Entonces, por fin, llegó el día de su cumpleaños. Pero no llego la muñeca con cabellos verdaderos y una voz que dijera “mama”. Había para ella un juguetito sencillo, pero no una muñeca. El papá sabía que Margarita se sentía triste y le pidió disculpas. Dijo, “Lo siento mucho, mi hijita, pero tú sabes que somos muy pobres y que es más importante tener algo para comer antes que una muñeca. No quiero que eches la culpa a Dios por ello, pensando que Él no contesta nuestras oraciones.” “No papá,”contestó la niña, tratando de mostrar una sonrisa. “Yo comprendo. Sé que trabajas mucho, pero que ganas poco y que somos varios en la familia. También sé que Dios contesta las oraciones. En la escuela dominical nos enseñaron que Él siempre oye y que a veces dice: “Si”; a veces: “No”; y a veces: “Espera”. (Muestre el triangulo de cartón). Esta vez creo que me ha dicho, ‘Espera’.” ¿No creen ustedes que Margarita es una niña sabia? El apóstol Juan, durante una larga vida, comprobó lo que escribió: “Esta es la confianza que tenemos en Él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye. Y si sabemos que Él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.” (1 Juan 5:14-15). 

16/2 - ENCUENTRO 3 “Crecimiento”
Salmos 36:9 “Porque en ti está la fuente de la vida, y en tu luz podemos ver la luz.”
Materiales: una planta y una linterna “¿Qué necesita una planta para crecer bien y ser fuerte?” (Agua, tierra, sol, etc.) “¿Qué necesita una linterna para funcionar?” (Pilas/Baterías) “¿Qué necesitamos nosotros para vivir y crecer?” (Comida, aire, agua, descanso, etc.) “¿Qué necesita un discípulo de Jesús para ser conectado a la fuente de vida?” Salmos 36:9 dice, “Porque en ti está la fuente de la vida, y en tu luz podemos ver la luz.” Y podemos realizar esta conexión por medio de leer Su Palabra y por orar.

23/2 - ENCUENTRO 4 “El Poder de la Oración”
Mateo 19:26 “Para los hombres es imposible—aclaró Jesús—mas para Dios todo es posible.” Juan 15:5 “Yo soy la vid y ustedes son las ramas. Él que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada.”
 Materiales: • un clavo grande • dos palillos de fósforos • una banda elastica
1. Muestre uno de los palillos al grupo y quiébrelo. 2. Hable acerca de la fragilidad humana. Use los versículos de la Biblia acerca de esto.
Desarrollo: 1. El clavo representa la fuerza y el poder de Dios. 2. Una el palillo entero al clavo con la banda elastica. 3. La bandita representa la oración. 4. Por medio de la oración podemos unirnos a Cristo y tener el poder que necesitamos. 5. Muestre que no es posible quebrar este palillo porque esta unido al clavo. 6. Haga bien la aplicación acerca del valor de la oración: Que nosotros tenemos que estar unidos con Dios. Es Él quien tiene el poder. Hay cosas que son imposibles para nosotros, y sin Dios no podemos hacer nada. Pero por medio de oración podemos conectar con el Poder, que es Dios. ¡Él puede hacer lo imposible!
Aplicación: Un carpintero usa clavos para realizar sus trabajos. Él sabe que los clavos darán firmeza a lo que realice. ¿Si tuvieras un clavo en tus manos, crees que sería fácil doblarlo o quebrarlo? ¡No! Y si tuviera un palillo de fósforo sería fácil quebrarlo. Claro que sí, ya que es muy débil. Ahora si coloca el palillo de fósforo junto al clavo, sería muy difícil de romper. La Biblia dice que separados de Él nada podemos hacer. Y Él nos ha dado la oración para que seamos firmes y fuertes siempre cuando estemos juntos a Él.
Oración: Ore que permanezcamos en Jesús


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

FIESTA "OCTUBRILLANTE"

PARA TODAS LAS “SEMILLITAS” DE ULAV Este mes se darán estas lecciones como “la previa” a la gran FIESTA DE LA LUZ en toda...